Seguidores

viernes, 14 de mayo de 2010

Nostalgia



Lo he dicho una vez y mil veces lo repito:
mi amor por ti es, más que amor, un desatino,
la explosión de la luz al borde del camino,
una decisión de ser o de no ser, quizás un destino,
mil poemas que, sin quererlo, hemos perdido...
porque el amor son besos, son suspiros,
son abrazos... son entregas... son delirios...
son orgasmos deliciosos, compartidos...
permanentes... milagrosos... repetidos...
es gozar de la vida y saber que se ha vivido !

Lo he dicho una y mil veces y lo sostengo
que mi amor por ti: un fracaso sin remedio
suspiros del corazón en el límite del viento,
en el límite del fuego, en el límite del cielo,
la soledad y el terror cuando despierto
sin el abrazo de tus brazos ni tu cuerpo,
ni la cadencia del palpitar de tus senos,
pero sobre todas las cosas... del tiempo,
casi un año, que desolado no te veo,
ni te abrazo, ni te beso...Oh! desconsuelo !

Lo he dicho tantas veces con palabras
dolorosas, terribles, desesperanzadas,
que mi amor por ti sólo son lágrimas
en tus ojos, en tus manos... mi garganta,
que ha cantado para ti tanta alabanza,
se encuentra hoy terriblemente ahogada...
ya no canta, ya no sueña nada... nada,
sólo presume que en el fondo de tu alma,
la inspiración del amor no esta menguada,
que jamás se apagará aquella luz y su fragua...

Que días sin sentido aquellos que se perdían...
- primavera inútil creando flores que se olvidan -
clavado a tu ensueño volaban las noches y los días,
poblándote el alma de nostalgias infinitas,
sombras entorpecidas en vez de manos mías,
de tanto enajenarse en los espejos, sin caricias
sobre tu piel, que con ternura me ofrecías...
Sin embargo mi corazón velaba y yo lo sabía
que la esencia de su pasión secreta, resucita,
la magia de tu voz es mi alegría, mi poesía...

Y lo será toda mi vida...!!!


Federico L.M. de Luque

10 de octubre de 2009

sábado, 8 de mayo de 2010

Como una rosa entreabierta


Estamos hoy transitando
nuestra nueva primavera,
deja que aprieten mis manos
a las tuyas, mientras juegan,
que entre tanto las alondras,
en tu derredor vuelan
enamoradas, quizás,
de tu lacia cabellera,
que yo cantare mis versos
desde mi boca que tiembla,
y hasta talvez una de ellas
venga a posarse cerca...


Te hablare del Sol de oro,
su luz cálida y espléndida,
el que encendio en tu pelo,
y en tu piel en primavera...
Te cantare en mis versos
amor que habita en mis venas
y le da fuerza al abrazo
que sobre tu cuerpo aprieta...
Mira en mis ojos los tuyos
y su luz, que se ve espléndida
sin lagrimas que se derramen
sobre el alma del poeta...


Cada año Dios repite
la tan dulce primavera,
y yo percibo en tu boca,
como la rosa entreabierta
que a mis amores, mis ansias,
de una locura sin tregua,
ofrecen dulce ambrosia,
como inquietante leyenda,
de pétalos de esas rosas
que te llevan mis poemas
y nunca cesen, mujer,
las chispas de noches buenas...


Tengo celos de la mar,
porque te abraza completa,
acaricia poro a poro,
tu púrpura húmeda y fresca
y tu cuerpo se confunde,
con la espuma de su cresta,
- cincelada en alabastro
lleva tu figura espléndida -
Mujer, te canto en mis rimas
con mis palabras de ausencia,
y frases de himnos de amor
castellanas, nuestra lengua...


Federico L.M. de Luque
25 de octubre de 2009

jueves, 6 de mayo de 2010

Es sólo que te extraño

No imaginas la tristeza que cubre mi corazón
fatigado por el tiempo, la falta de tu amor...
o quizás si la imaginas de sólo oírme la voz,
turbada ante la certidumbre del dolor,
extrañando la certeza de tu boca, que me amó,
de tus ojos, de tus manos, del temblor
de tu pecho en el mío, donde se acurrucó,
ay!, días de esperanzas y comunión
hasta cerrarse en los cielos la luz del sol,
mi abrazo y mi poema turbado te rodeo,
mujer del alma, bellísima rosa en flor
no imaginas la tristeza que cubre mi corazón...!


Mi corazón no es viejo. Su andar lento
se encuentra atravesando el incendio,
en lugar de los añorados espejos,
cuya magia imagino en mis silencios
cuando en tus manos navego en sueños...
mas no quieras interpretar como lamento,
las palabras de esta tarde o de su texto
y no lo son, pues un sólo beso...
de tu boca - y fueron cientos -
produzco tal encantamiento,
ordalía de amor y sentimientos,
que estarán en mi, allende el tiempo...!


Es sólo que te extraño, mujer, mi amor,
extraño tu mirada, tus lágrimas, tus besos...!
Federico L.M. de Luque
15 de abril de 2010

martes, 16 de febrero de 2010

Sentido al Infinito


En el nombre de tu Rosa esta mi Rosa
y todo el Nilo en la palabra Nilo,
sin embargo mis labios que te nombran
se encuentran solitarios y perdidos...!

Recorreré las calles de mi infancia
para recordar que mi nombre es Federico,
buscaré entre mis obras las palabras
para encontrarle sentido al infinito...!

¿Podré sobrellevar la ansiedad de tus miradas,
de tus lágrimas, tus sonrisas, tus suspiros,
del incandescente derrame de palabras,
que alguna vez y por amor nos dimos...?


Federico L.M. de Luque
16 de febrero de 2010

lunes, 24 de agosto de 2009

Porque te Amo Tanto?





Porque será que te amo tanto?
y me muero de amor sin tus besos?,
porque pienso en ti y el quebranto
de mi alma, es solo eso?
Hace meses que no siento tus manos
ni estoy en tu mirada quieto...
la noche cae sobre mi abrazo
y en mis brazos no te encuentro!
Porque será que te amo tanto?
si no puedo acariciar tu pelo?
hasta donde ha de llegar mi canto
sólo escondido en este ruego?
Ya ni reposan tus lágrimas
en los pliegues de mi pañuelo
y pierdo toda esperanza
de hasta encontrarte en el cielo...
Porque será que te amo tanto?
y mi voz se me antoja sin eco
en tu alma y tu llanto...
y naufrago en un mar de silencios...?
En este tiempo se cumplirán mil años
de aquel, cuando te di mis besos
en tu boca, tus cabellos, tus manos,
en tus ojos... en la piel, en tu pecho...!
Comprendes porque te amo tanto?
a pesar del olvido y los silencios? :
porque el sol se esconde en las noches
y en las mañanas continúa saliendo...

Mientras duren los tiempos...!!

Federico

jueves, 13 de agosto de 2009

Cielo sin Estrellas




Cielo sin estrellas,
el Sol que se apaga,
la Luna no brilla:
fin de mi esperanza,
todo es agonía
si pierdo a mi amada,
primaveras frias,
besos que se escapan,
mueren las glicinas
y fúnebre marcha
casi conmovida,
de fondo escuchada
en mi poesía,
convierte en escarcha
su melancolía,
sus verdes miradas,
tristes, sorprendidas,
- una tarde extraña
casi despedida -
sumerge las almas
en voces perdidas
y penosas lágrimas,
sobre las mejillas
contraídas, pálidas,
bajo esa llovizna
que moja su cara.
Palabras perdidas
todas mis palabras,
ya ni hasta la vida
tiene importancia.
Eclipse en los cielos,
tiniebla en las almas...



Federico L.M. de Luque

sábado, 25 de julio de 2009

Camino del viento



Voy camino del aire y camino del viento,
llevo dolores largos de esos que aun yo tengo
y estoy con soledades que me turban el sueño,
e ilusiones que nunca dejarán el secreto
de anhelados abrazos, de abrazos y de besos !
Mis poemas hoy cruzan con fervor el sendero
y terminan alli, sin volver hechos fuego,
hasta que reboten... y eso es lo que temo.
Ahora, mientras pasan los minutos yo pienso:
le leo o no le leo este dolido verso ?
pero es tan transparente !... y es lo que yo siento !
porque no decirlo a la mujer que quiero ?
o ha de quedar escrito hasta que me lleve el viento...?


Federico L. M. de Luque
Buenos Aires, 9 de julio de 2002

Transferencia

El agua contenida, los árboles hambrientos,
la máscara flotando de toda la ciudad;
eso es lo que he sentido paseando por Palermo
mi triste, angustiosa, tremenda soledad.

El verde se derrama por sobre las personas,
por sobre el verde cruza un ave de cristal,
por sobre el agua verde se encienden las farolas
y sobre mis espaldas se duerme la ciudad...

Se esconde ya la tarde, la noche le reclama
que entregue, lentamente, el rol fundamental;
el verde se obscurece por sobre las personas
y ya, por sobre el verde, descansa la ciudad.

La noche de la vida ya turba mis entrañas,
por sobre mis fracasos se yergue sin piedad.
Mi meta más querida: vivir, vivir con ganas,
parece un atentado a la solemnidad...



Federico L. M. de Luque
Buenos Aires, 12 de septiembre de 1985

sábado, 18 de julio de 2009

Sueños



Hace unos años tuve unos sueños
de los que embriagan el alma,
ya ni recuerdo como fue aquello,
ni si fue aquí o en España,
en el medio de la mar
en esa noche estrellada,
o con mi mano en tu mano
esperando la mañana.
Ha pasado tanto tiempo,
tengo heridas tan clavadas
vagando entre los senderos
en busca de ansiada calma,
que no recuerdo esos sueños
que me embriagaban el alma…
o no los tuve, o los tengo
ya muertos, sin esperanza
de recobrarlos, sin tiempo
de ver si fue de verdad o fábula,
para intentar comprobar
si merecían mis lágrimas…!


Federico L. M. de Luque
Buenos Aires, 29 de noviembre de 1987

Derrumbe

Sobre una soledad siempre anunciada,
por su esposa, sus silencios, sus escritos
y quizas durante una madrugada...
se ha derrumbado Federico.

Cuidad de él, ahora que esta muerto,
pero sólo de su memoria, os digo:
encontraréis ayuda en el silencio...
y hurgando entre las hojas de sus libros.

Alli estarán dibujos de sus nietos,
alguno que otro poema muy querido,
las fotos que guardan el misterio...
y las ideas, de todo lo vivido.

Hubiera querido haber llegado,
caminando sin bastón hasta este sitio,
conocer a los hijos de sus nietos...
sin embriagarse en la copa del olvido.

Sin embargo se ha ido con ancestros
que portan mismo nombre y apellido.
Quizás no asumido, pero cierto
Su hondo temor por lo desconocido.

Una caida más, una de tantas,
de todas la veces que ha caido,
y abrumado por las circunstancias...
se ha derrumbado Federico.


Federico L.M. de LUQUE

Buenos Aires, 7 de junio de 2002

España


Fui con mis padres a verte, casi al cumplir veinte años,
diez y seis días navegando inflamaron la esperanza,
que acunaran mis abuelas con sus palabras, sus cantos,
la alegría, cada día por llegar, hizo infinita la distancia...
solo al cruzar Gibraltar... inolvidable madrugada,
en medio de grandes olas bordadas de espuma blanca,
flanqueando el Mediterráneo por la región del levante
a mis ojos extasiados, te me apareces... España !


Recordando aquellos días, vi la mirada de mi padre,
profunda y clavada en ti, por tanto tiempo extrañada !,
a babor de nuestro barco, del levante a Cataluña,
por tres días y sus noches la nave se deslizaba,
e imaginamos: Málaga, Almería, Cartagena, Alicante,
Valencia, Castellón, Barcelona y más allá la Costa Brava,
a estribor Islas Baleares... el azul del "mare nostrum"
y por encima, radiante, el cielo de toda España !


Tíos, primos y sobrina, cuarenta y tres años de espera,
alzaban alto las manos, con cariño saludaban,
todo ese tiempo de ausencias, de muertes, de guerras,
desaparecieron de pronto, se borraron las distancias,
y entre tantos abrazos, abrazos y muchas lágrimas,
se estrecharon a mis padres, a mi, a mi hermana...
tan lejanas emociones, a medio siglo transcurrido,
finalizando aquel año, pisamos tierra de España !


Entretanto escribo este poema de mis recuerdos
buscando para ello en mi memoria, bellas palabras,
las más hermosas que encuentro en mis sueños,
es mi deseo otra vez, ansiosamente, visitar España,
mirar los viejos castillos, los campos de olivares,
en caminos de Valencia el perfume de naranjas,
el río Guadalquivir, en Sevilla la torre de La Giralda...
museos, jardines y fuentes, en fin... toda España !


Sobretodas las razones, esta es mi razón primera:
ver y abrazar a mi hijo, que vive allá en España,
con su mujer, su trabajo, sus esperanzas...
- pero esta vez a solo once horas de distancia -
pues iré en pájaro de acero entre las estrellas
y mas allá del sonido de mis pobres palabras...
antes del final, que presumo en las vísperas
de mis nostalgias, de mi cuerpo, y de mi alma !


Talvez solo se trate de insospechables utopías,
pero nunca he sido hombre de ignorar alboradas
y sin embargo estoy algo viejo en estos días
a pesar de lo cual mi alma, abarrotada de palabras
se expresa hoy, como nunca en mi larga vida:
"que volver al amor" !... "que visitar otra vez España" !
(aquellas cosas que no pudieran ser... pues no serán...
pero nada ni nadie me quitara la felicidad de soñarlas)



Federico L.M. de Luque
12 de noviembre de 2008